Preguntas frecuentes – Toyota Plan

¿Dónde puedo consultar el estado de mi plan?

Contamos con una plataforma para clientes, para que puedas conocer el estado de tu plan siempre que lo necesites. Además, podrás revisar los resultados de cada asamblea y realizar ofertas de licitación.

Datos para ingresar

Para ingresar al sistema, debe contar con el número de grupo y orden, la versión y la contraseña.
• Grupo y orden: El asignado al momento del agrupamiento. Esto es comunicado por nuestra administración vía WhatsApp. además, TOYOTA también lo envía en cada comunicación a su correo electrónico.

• Versión: El número de versión es 00 (si su plan está al día o con mora de hasta 2 cuotas) y 01 (si se encuentra renunciado o rescindido).

• Contraseña: La elegida por el usuario. Si no la recuerda, puede reestablecerla desde la opción “Olvidé mi contraseña”

Primer ingreso a la plataforma.

Si es la primera vez que ingresas a la web de clientes, entonces tendrás que generar tu contraseña. Para eso, pruebe con la opción “Olvidé mi contraseña” que figura al pie de la página. Esto enviara una clave temporal a su correo electrónico (el que declaro el momento de suscribir el plan). Esta clave temporal debe ser reemplazada una vez utilizada.

Las obligaciones mensuales pueden ser abonadas por distintos medios de pago:

  • Efectivo: Puede acercarse a Banco Nación, Santander Rio o Galicia por ventanilla con el cupón de pago que recibió
    por mail y anunciando el número de CUIT/CUIL del titular.
  • Home Banking: A las 24hs de emitido el cupón, puede encontrarlo en la agenda de pagos de su Home Banking. El
    servicio que debe asociar difiere según la entidad, pero es algo similar a “Toyota Plan Cuotas”
  • Mercado Pago: Puede escanear con el celular el código de barras al pie del cupón.
  • Débito automático: Se podrá debitar automáticamente la cuota del mes mediante alguno de los siguientes medios de
    pago:

    • CBU: Contando con un CBU el sistema intentará el primer intento de cobro (cerca del día 10 de cada mes) y si
      no lograra cobrar, hará un segundo y ultimo intento (cerca del día 20 de cada mes)
    • Tarjeta de crédito: El débito automático es posible mediante tarjeta de crédito (VISA, MASTERCARD o NARANJA).
      En este caso, solo se intentará cobrar una vez al mes (cerca del día 10 de cada mes).

Las cuotas atrasadas y cualquier concepto que no sea cuota mensual se pueden abonar de la siguiente manera:

  • Efectivo: Puede acercarse a Banco Nación, Santander Rio o Galicia por ventanilla con el cupón de pago que recibió por mail y anunciando el número de CUIT/CUIL del titular.
  • Home Banking: A las 24hs de emitido el cupón, puede encontrarlo en la agenda de pagos de su Home Banking. El servicio que debe asociar difiere según la entidad, pero es algo similar a “Toyota Plan Cuotas”
  • Mercado Pago: Puede escanear con el celular el código de barras al pie del cupón.

La oferta de licitación se realiza a través del portal de clientes y es importante tener acceso al mail declarado en su plan.

      1. Se ingresa al portal de clientes
      2. Dentro del sector “Licitar” nos dirigimos a la opción “Licitación digital”
  1. 3. Nos da una breve explicación. Ingresamos en “ofertar una Licitación Libre Digital”:
  1. 4. Una ventana nos advierte cual es el mail que tenemos registrado:

5. Cerrada la ventana anterior, es necesario leer los términos y condiciones para que el botón para avanzar se habilite. Aceptamos.

6. Seleccionamos la opción “cantidad de cuotas”

7. En esta etapa, veremos cual es la oferta mínima y máxima que es posible realizar. En forma de pago seleccionamos “cupón bancario” y en “cantidad de cuotas” escribimos la cantidad que queremos ofertar:

8. Seleccionamos el tipo de amortización deseada:

  • Tradicional: El pago se computará reduciendo la cantidad de cuotas futuras, de atrás hacia adelante.
  • Diluida: Se mantiene la misma cantidad de cuotas futuras, pero se reduce el valor de todas proporcionalmente

9.El sistema nos brindara un resumen de la oferta que vamos a realizar. Confirmamos.

10 .Una vez confirmado, el sistema enviara un código de validación al mail del titular. Ese código debe ser digitado (respetando mayúsculas y minúsculas) en el campo correspondiente y luego seleccionar “validar”

11. Una vez validado, el sistema mostrara una pantalla de confirmación. además, enviará un mail confirmando la recepción de la oferta.

Aclaraciones importantes:
• Cada mes que desee participar, debe realizar una oferta de licitación
• Si realiza 2 ofertas para el mismo acto de adjudicación, el sistema cancelara la oferta mas baja y tomara como valida la mayor.

Libro de quejas